Buscar en el sitio

Contacto

Institución Educativa Rural El Rosal
Vereda El Rosal, Valle del Guamuez, Putumayo, Colombia

3124086058

ierelrosal@gmail.com

LEER ES MI CUENTO

 

RECOMENDADOS COLECCIÓN SEMILLA

CHIGÜIRO VIAJA EN CHIVA

Uno de los favoritos de los niños y niñas de la Sede Santa Teresa.

FOTOGALERÍA




 

 

PLAN NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA 

LEER ES NUESTRO CUENTO EN LA IER EL ROSAL

 

El PNLE es una iniciativa del Gobierno Nacional, liderada por los Ministerios de Educación  y de Cultura

Tiene como objetivo, por medio de la dotación de bibliotecas, lograr que los colombianos incorporen la lectura y la escritura a su vida cotidiana y tengan así más herramientas y oportunidades de desarrollo.

En el año 2013 la IER El Rosal se benefició recibiendo para beneplacito de la comunidad 2 series de la Colección Semilla, siendo una parte integral del componente de Materiales de Lectura y Escritura del Plan. Con estos libros se espera que los niños y niñas, jóvenes y señoritas, educadores y padres de familia tengan al alcance materiales de lectura, de excelente calidad editorial y de contenidos, garantizado que la biblioteca escolar, el aula y el hogar, se conviertan en lugares de aprendizaje cercanos a la realidad e intereses de los niños y jóvenes del país.

Así se ha implementado un plan para motivar a la comunidad educativa de la IER EL Rosal, para animar a hacer volar la imaginación a través del placer de leer en cualquiera de los espacios disponibles, escuela, hogar, naturaleza todo esto con la ayuda de los maestros, líderes de la comunidad y la participación especial de la Biblioteca pública Municipal Luis Carlos Galán.

A continuación se muestran algunas evidencias del trabajo realizado durante el 2013

 

PROMOCIÓN DE LECTURA EN LAS SEDES

SEDE PRINCIPAL

 
 
  

 

A partir de la lectura de la fascinante historia de Francisco Hinojosa " La Peor Señora del Mundo" los estudiantes de tercero y quinto al igual que la docente Lucía Achicanoy disfrutaron de estrategias para volver buenas a las personas malas, hicieron sus prototipos del personaje principal con la dinámica del Retrato hablado.  Así se abrió el espacio en este salón de clase no solamente a la más malvada de todas sino al inicio de un proceso lector por placer.

 

SEDE SANTA TERESA

                                             
 
La magia de la lectura a través de "Un libro", un título tan sencillo para un contenido maravilloso en un contexto donde los niños y niñas necesitan de la imaginación para menguar sus temores y fortalecer la capacidad de asombro. Se resalta la participación del docente Hernan Castro quien hizo las veces de un estudiante más, reía como ellos, gritaba como ellos y se asombraba como ellos. 
En este link una muestra del ejercicio: https://www.youtube.com/watch?v=FECIlwvwHE0&feature=youtu.be
 

SEDE PRADERA

 
¡ Vamos a cazar un oso ! un oso grande y monstruoso... quién le teme al oso?... nadie! aquí no hay ningún miedoso... con esta impactante historia los niños y niñas de la sede la Pradera corrieron, gritaron y disfrutaron cazar un oso y que los cace a ellos también fue un valor agraegado, más aún si el temible oso era su profesor Vicente Rivera quien con agrado dramatizó ser un oso tan horroroso que al final se robó los abrazos de todos.
 

SEDE PROVIDENCIA

 
En la sede providencia encantó tanto la historia de Francisco Hinojosa que secuestraron durante un mes a La Peor Señora del Mundo, los niños y niñas con una gran sonrisa explicaban que en algún lugar debía estar riéndose de la maldad de esconderse a nuestras espaldas. Ese fue el inicio de  una experiencia muy divertida que nos permitió conocernos y sin lugar a dudas reconocer que de toda la IER El Rosal, Providencia es la sede en la que más los estudiantes disfrutan leyendo, tanto que se devoran la colección semilla y su docente Cruz Marina Lucero además de incentivarlos acarreando como las hormiga arriera libros para un lado y otro, los motiva con canciones, juegos, y prácitcas de aula innovadoras fortaleciendo sus competencias utilizando las guías de Escuela Nueva del PTA. Actualmente los niños, niñas, padres y cuidadores están felices estrenando la nueva colección que llegó a la sede Manuelita, pues la cercanía resulta favorable para la continuidad del proceso que han iniciado con tanto entusiamo.
 

SEDE MANUELITA

En la sede Manuelita los niños, niñas, jóvenes y señoritas han experimentado un gran cambio antes y después de la llegada de la colección semilla.
 

ANTES

 
Se realizó una actividad de lectura en voz alta en el aula de clase de los niños de los grados preescolar, primero, y quinto, acompañados por su profesor Fidiar Homero Tello, durante un buen rato se deleitaron con la increible historia de "Siete Ratones Ciegos", los estudiantes reflexionaron frente a la manera diferente que tienen las personas de mirar las cosas y al trabajo en equipo.
 
 
Los niños y niñas de de los grados segundo, tercero y cuarto posaron felices después de haber compartido la asombrosa historia de " La vaca que puso un huevo", hasta ahora no podemos creer que Macarena una hemosa vaquita ¡ haya puesto un huevo...! este día los estudiantes le demostraron a su profesora Yolanda Bernal que es posible desarrollar actividades divertidas y aprender al mismo tiempo.
 

ASÍ ERA EL ESPACIO ASIGNADO PARA LA BIBLIOTECA ESCOLAR EN LA SEDE MANUELITA

 
 
Los estudiantes del grado quinto actualmente son los monitores en la biblioteca, su compromiso estuvo latente desde el inicio del proyecto.
 

LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA SEDE MANUELITA PREPARANDO TODOS LOS DETALLES PARA EL RECIBIMIENTO DE LA COLECCIÓN SEMILLA

 
Con la colaboración del consejo directivo de la IER El Rosal encabezado por el señor rector Segundo Burbano Quetamá, la asociación de padres de familia, docentes, estudiantes de la sede Manuelita y la Junta de Acción Comunal de la Vereda San Andrés se llevaron a cabo una serie de acciones para mejorar las condiciones físicas del lugar asignado para la biblioteca escolar, se limpiaron y ordenaron los libros existentes, se pintaron las paredes y algunos estantes, se hizo una limpieza profunda del lugar, se organizaron mesas y sillas y finalmente se ubicaron los más de 250 libros nuevos provenientes del PNLE ( Colección Semilla) para la posterior inauguración.
 
Líder Comunitario.
   
Estudiante
Docente Tutora Programa Todos a Aprender
Padre de familia.
 
 

BIENVENIDA COLECCIÓN SEMILLA

Con el agradecimiento especial al Ministerio de Educación Nacional y al Plan Nacional de Lectura y Escritura se organizó el recibimiento de la anhelada Colección semilla para las sedes de Manuelita y Providencia.
 

La comunidad de la vereda San Andrés y zonas aledañas dieron la bienvenida a los más de 250 libros y material digital. La programación estuvo a cargo de los estudiantes, docentes y padres de familia de las sedes Manuelita y Providencia.

Las palabras de apertura a cargo de la docente tutora del PTA.

La participación de la asociación de padres de familia de la IER El Rosal, sede Manuelita y Junta de acción comunal vereda San Andres.

Bienvenida a la colección por parte de la señorita personera de la IER El Rosal, Yenny Revelo.

El docente Oscar Perafán hace su intervención como encargado del directivo docente Segundo Burbano.

La participación de los estudiantes ansiosos antes de conocer los prometidos libros y la cara de la nueva biblioteca.